El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, recibió hoy de manos de la ministra de Energía y Desarrollo Sostenible de Francia, Sègoléne Royal, el galardón a las “Energías Renovables de Francia”, que concede el comité formado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (GIEC), la Agencia Internacional de la Energía y el Sindicato Francés de las Energías Renovables.
El premio ha sido otorgado a la Isla del Meridiano en reconocimiento a la apuesta de El Hierro por “el desarrollo energético ecológico ejemplar para otros territorios que muy pronto conseguirá suplir el 100% de la electricidad de la Isla con fuentes limpias, además de haber conseguido superar retos insulares en la actualidad”. La elección ha venido de parte del comité director del “16 Coloquio Francés sobre Cambio Climático y Energías Limpias”, que se celebra hoy en París.
Durante la entrega del distintivo, Armas recibió felicitaciones “por haber logrado poner en funcionamiento un sistema pionero, solventando las dificultades de los últimos años en una coyuntura económica y social nada favorable al impulso de iniciativas que contribuyan a un modelo de cambio”. El presidente del Cabildo otorgó tal mérito a todos los herreños, porque “ellos son los verdaderos valedores y artífices. Han sido su compromiso de futuro, el consenso de la población y la apuesta decidida por la sostenibilidad los factores que han sido decisivos para convertir en realidad un sueño inalcanzable primero, un proyecto pionero después, y una realidad al final”. Alpidio Armas destacó también otro de los elementos esenciales que han hecho posible esta central como ha sido la colaboración público-privada, destacando las aportaciones de cada uno de los socios que compone Gorona del Viento: Cabildo de El Hierro, como socio mayoritario, Endesa y el Instituto Tecnológico de Canarias dependiente del Gobierno de Canarias. El titular del Cabildo herreño animó a todos los presentes en el acto a visitar El Hierro, “un territorio singular y polivalente, Reserva de la Biosfera, Geoparque y ejemplo en el mundo en utilización de energías limpias, porque –dijo- queremos que nuestra aspiración al autoabastecimiento se extienda a toda la humanidad”.
Además, Alpidio Armas recordó también que el apoyo económico y técnico del Gobierno de España ha sido fundamental, materializado a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético, IDAE, que no tuvo dudas del carácter ejemplar de la Central Hidroeólica y su contribución al desarrollo futuro de las renovables a gran escala para obtener beneficios masivos en la lucha contra el cambio climático.
Durante el encuentro, inaugurado por el primer ministro francés, Manuel Valls, se dieron cita importantes personalidades del sector, como el Director General Energía Comisión Europea, Dominique Ristori o el director de Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), Adnan Amin, con quienes el presidente pudo dialogar sobre futuros proyectos para los que El Hierro es un laboratorio idóneo, como es la introducción del vehículo eléctrico, entre otros.
Fue el director de IRENA quien, durante una de las mesas redondas de la jornada, habló de la importancia del agua como elemento acumulador de energía, vital para el buscado desarrollo de las renovables a nivel mundial. Se trata de un hito que ya cumple la isla del Meridiano con la Central Hidroeólica de Gorona del Viento, como también la “necesaria repercusión de la utilización de renovables en los ciudadanos”, que citó el secretario de Estado de Energía de Alemania, Rainer Baake, y que se da en el ejemplo herreño ya que los habitantes son dueños mayoritarios del nuevo sistema de generación energética a través del Cabildo Insular.
Hubo tiempo para los medios de comunicación ya que el innovador sistema herreño premiado en el congreso despertó expectación entre autoridades, público en general y también la prensa francesa. “Sin duda, no podemos obviar la oportunidad que nos brinda la Central Hidroeólica para dar a conocer la Isla en el exterior, un potencial para la promoción que se traducirá en efectos positivos para el turismo y otros sectores de la economía herreña”, afirma Armas. El presidente aprovechó la ocasión para agradecer la posibilidad que brinda el Sindicato de Energías Renovable, SER, para que El Hierro pueda tener representación en tan relevante coloquio.